Sillas de oficina ergonómicas: la clave para la comodidad en el trabajo

Las sillas de oficina ergonómicas han ganado popularidad en los últimos años, y no es difícil entender por qué. En un mundo donde muchas personas pasan horas sentadas frente a una computadora, la elección del mobiliario adecuado se vuelve crucial para la salud y el bienestar. Estas sillas están diseñadas específicamente para adaptarse a la anatomía del cuerpo humano, promoviendo una postura adecuada y reduciendo el riesgo de lesiones.

Diseño Ergonómico

El principal atractivo de las sillas ergonómicas es su diseño. Estas sillas cuentan con características como soporte lumbar ajustable, asiento y respaldo contorneados, y reposabrazos regulables. Esto permite que cada usuario ajuste la silla a su medida, favoreciendo una posición que minimiza la tensión en la espalda y el cuello.

Prevención de Lesiones

Una postura inadecuada puede llevar a problemas de salud a largo plazo, como dolores de espalda, tensión muscular y síndrome del túnel carpiano. Las sillas ergonómicas ayudan a prevenir estos problemas al fomentar una alineación correcta de la columna vertebral. Además, muchas de ellas están diseñadas para permitir el movimiento, lo que promueve la circulación sanguínea y reduce la rigidez.

Comodidad Durante Todo el Día

La comodidad es esencial, especialmente si se pasa mucho tiempo sentado. Las sillas ergonómicas suelen estar acolchadas con materiales que ofrecen un buen soporte sin sacrificar la suavidad. Esto permite que los empleados se sientan cómodos durante largas jornadas laborales, aumentando así la productividad y la satisfacción en el trabajo.

Estilo y Variedad

A pesar de su enfoque en la funcionalidad, las sillas ergonómicas también vienen en una variedad de estilos y colores. Desde diseños modernos y minimalistas hasta opciones más clásicas, es posible encontrar una silla que se integre perfectamente en cualquier oficina, sin comprometer la estética.

Inversión a Largo Plazo

Si bien las sillas ergonómicas pueden representar una inversión mayor en comparación con las sillas convencionales, el retorno de esta inversión puede ser significativo. Al mejorar la comodidad y reducir el riesgo de lesiones, se puede disminuir el ausentismo laboral y aumentar la productividad. Además, una buena silla puede durar muchos años, lo que la convierte en una opción rentable a largo plazo.

Las sillas de oficina ergonómicas son una opción indispensable para cualquier entorno de trabajo. Al priorizar la salud y el bienestar de los empleados, no solo se mejora la comodidad, sino que también se fomenta un ambiente laboral más productivo y eficiente. Elegir una silla ergonómica es, sin duda, un paso hacia un trabajo más saludable y satisfactorio. En Cillo contamos con una amplia variedad de Sillas Ergonómicas que se ajustan a todos los presupuestos y diseños.

2024

Explora nuestras Línea de sillería

Muebles de oficina CDMX: Diseño y funcionalidad

La Ciudad de México, uno de los centros económicos y culturales más importantes de América Latina, en Cillo ofrecemos una amplia variedad de opciones para adquirir muebles de oficina que se adaptan a las necesidades de cualquier empresa. Desde startups hasta corporativos establecidos, la oferta de muebles de oficina CDMX combina diseño, funcionalidad y una diversidad de estilos que pueden transformar cualquier espacio laboral.

Variedad de Estilos

En Cillo ubicada en CDMX, puedes encontrar muebles de oficina que van desde lo contemporáneo hasta lo industrial. Nuestra tienda y Showroom ofrecen piezas elegantes y minimalistas, así como muebles más robustos y elegantes que pueden dar carácter a un espacio. Esta variedad permite que cada empresa pueda reflejar su identidad y cultura a través del diseño de sus oficinas.

Opciones Sustentables

Cada vez más, las empresas buscan opciones de mobiliario que sean respetuosas con el medio ambiente. En la CDMX, Cillo se especializa en muebles de oficina fabricados con materiales modernos y procesos sostenibles. Esta tendencia no solo apoya el cuidado del planeta, sino que también apela a un público más consciente y responsable.

Muebles a Medida

Una de las ventajas de buscar muebles de oficina en CDMX es la posibilidad de encontrar fabricantes como Cillo que ofrecen servicios a medida. Esto es ideal para empresas que requieren soluciones específicas para sus espacios, ya sea en términos de dimensiones, acabados o funcionalidad. Los muebles personalizados pueden maximizar el uso del espacio y adaptarse a las necesidades particulares de cada equipo.

Espacios Colaborativos

La CDMX ha visto un aumento en la creación de espacios de coworking, lo que ha impulsado la demanda de muebles que fomenten la colaboración y el trabajo en equipo. Desde mesas largas y confortables hasta áreas de descanso equipadas con sofás y sillas cómodas, los muebles de oficina modernos están diseñados para facilitar la interacción y la creatividad.

Accesorios y Complementos

Además de los muebles principales, la oferta de Cillo en CDMX incluye una amplia gama de accesorios que complementan el espacio de trabajo. Desde organizadores de escritorio hasta paneles divisores y elementos decorativos, estos complementos pueden hacer que el entorno sea más acogedor y funcional.

Los muebles de oficina en la Ciudad de México ofrecen una amplia gama de opciones que se adaptan a las necesidades de cualquier empresa. Con un enfoque en el diseño, la sostenibilidad y la funcionalidad, las empresas pueden crear espacios de trabajo que no solo sean agradables a la vista, sino que también promuevan el bienestar y la productividad. Si estás buscando transformar tu oficina, Cillo en CDMX es el lugar ideal para encontrar el mobiliario perfecto.

2024

Conoce nuestra línea de muebles SQ

Muebles de oficina modernos: estilo y funcionalidad

Los muebles de oficina modernos han evolucionado para combinar diseño, ergonomía y funcionalidad, adaptándose a las nuevas formas de trabajar. Estos muebles no solo aportan un estilo contemporáneo al espacio, sino que también mejoran la productividad y el bienestar de quienes los utilizan.

1. Diseño minimalista

Una de las características más destacadas de los muebles modernos es su diseño minimalista. Líneas limpias, formas geométricas y una paleta de colores neutros son comunes, creando un ambiente despejado y ordenado. Esto no solo resulta estéticamente agradable, sino que también contribuye a una sensación de calma y concentración en el trabajo.

2. Ergonomía y Comodidad

La comodidad es esencial en el entorno laboral. Las sillas modernas suelen incorporar tecnología ergonómica, como soporte lumbar ajustable, reposabrazos y asientos acolchados. Estos elementos son clave para prevenir lesiones y mantener una postura adecuada durante largas horas de trabajo.

3. Muebles Multifuncionales

La flexibilidad es otra tendencia importante en los muebles de oficina modernos. Muchas piezas están diseñadas para ser multifuncionales, como escritorios que se pueden ajustar en altura para trabajar de pie o sentados. Además, los muebles modulares permiten reconfigurar el espacio según las necesidades del momento, lo que resulta ideal para entornos dinámicos.

4. Materiales Sostenibles

Cada vez más, los muebles de oficina modernos se fabrican con materiales sostenibles y ecológicos. La madera reciclada, el metal y los tejidos orgánicos no solo reducen el impacto ambiental, sino que también aportan un toque contemporáneo y elegante al espacio.

5. Accesorios Tecnológicos

Con la creciente dependencia de la tecnología, muchos muebles modernos incluyen características integradas para facilitar su uso. Escritorios con puertos USB, sistemas de gestión de cables y estaciones de carga son solo algunos ejemplos que hacen más eficiente el trabajo diario.

Los muebles de oficina modernos no solo son una declaración de estilo, sino que también mejoran la funcionalidad y el bienestar en el lugar de trabajo. Al elegir piezas que combinan diseño, ergonomía y tecnología, puedes crear un espacio que inspire productividad y creatividad, adaptándose a las demandas de la era laboral actual. ¡Transforma tu oficina con un toque moderno en Cillo!

catalogos de muebles y sillas para oficina

2024

explora nuestros catálogos y conoce todos nuestros productos

Ergonomía y salud al trabajar

Ergonomía y salud al trabajar

Pasamos un promedio de 8 A 10 horas en el lugar de trabajo, la mayor parte sentados frente a una computadora y muy pocas veces pensamos en la ergonomía y salud al trabajar. Deberíamos tener muy claro cómo afecta nuestra postura y el lugar físico donde trabajamos en el rendimiento laboral y personal; sin embargo, muchas veces no se pone atención a cómo desarrollamos hábitos y prácticas saludables en el trabajo.

Una mala postura puede causar problemas serios. Comprar una silla barata que a simple vista se ve “buena” o cumple, puede ser más costoso y perjudicial.  Es muy importante tomarse un tiempo para elegir el escritorio y silla para oficina en la que vamos a estar sentados durante el home office, sobre todo sabiendo que ocupamos más de 1/3 del día sentados en el trabajo.

A continuación, te proporcionamos una serie hábitos de salud que puedes aplicar en tu día a día,  para evitar problemas de salud en el futuro:

1. Pantalla de la computadora

La pantalla debe de estar un poco más abajo de la altura de los ojos, a una distancia aproximada de 40 cm (1 brazo). El ángulo de visión de la computadora y teclado no debe de mayor a 60º.

2. Mantener la postura

La espalda, cuello y cabeza deben de estar rectos y alineados. Una silla con soporte lumbar y cabecera ayudan mucho a poder mantener esta postura durante las horas de trabajo.

3. Sentarse adecuadamente

Elegir una silla correcta que tenga el soporte lumbar adecuado, que el asiento pueda regularse en la profundidad y que los brazos tengan ajuste de altura, hacen que la comodidad sea la máxima posible.

4. Brazos y piernasa 90º

Se debe mantener esta posición durante la jornada laboral para que evitemos problemas articulares en un futuro. La regulación de altura y ajuste en los descansabrazos ayudan mucho.

5. Base Móvil

Una silla con ruedas permite que cuando nos tengamos que mover y desplazar no provoquemos movimientos bruscos en el tronco del cuerpo y así disminuir la posibilidad  sobrecargar los músculos de la espalda.

6. Pies en el piso

Deben de estar apoyados completamente en el piso para poder lograr el ángulo de 90º al sentarnos y no desalinear la columna.

infografia ergonomía

Cambia la postura

Conociendo mas sobre la ergonomía y salud al trabajar consdera cambiar de postura cuando hemos pasado mucho tiempo sentados. Por cada 45 minutos que estemos sentados se recomienda estar 15 minutos caminando o haciendo algo diferente a permanecer sentado. Cuando regreses a tu lugar de trabajo busca una posición diferente a la que tenías y repite este periodo de 45 min de trabajo y 15 de descanso. 

Postura ergonomica

Prueba este ejercicio

Para evitar contracturas y dolores en el cuello (cervicales) y espalda (lumbares), es importante hacer ejercicios de estiramiento para mantenernos flexibles. Te dejamos abajo un video para estirar por 5 minutos y un artículo con estiramientos para eliviar la tensiónde estar sentado durante horas por el new york times.

Guía para un buen home office

Guía para home office

Organización personal

Es la principal clave para trabajar desde casa de manera eficiente y evitar que nuestro hogar se convierta en una oficina permanente todos los días de la semana.

No seas tu propio esclavo

Organiza tus horas de trabajo, objetivos y metas por día pero sobre todo organiza tus periodos de descanso y una hora para terminar tu día de trabajo. Evita a toda costa estar conectado 24 horas y deja que tu cerebro descanse. 

Área exclusiva

Es muy importante crear un área diferenciada y fija para trabajar todos los días laborales. Si no puedes tener una habitación exclusiva puedes crear algún espacio que se diferencie a través del color, ambientación, estilo o distribución. Para que al sentarte en ese lugar sientas que estás en tu oficina.

Inspiración

Sentirte cómodo y a gusto mientras trabajas en casa es básico. Esto lo puedes conseguir teniendo lo siguiente: Buena conexión a internet, una computadora, una silla ergónomica, un escritorio y algún archivero pequeño donde puedas colocar el material que puedas necesitar durante tus horas de trabajo. Los colores de la silla y el escritorio influyen muy positivamente para que visualmente te sientas motivado.

Plantas verdes

Se ha demostrado en diferentes estudios que tener plantas verdes en nuestro lugar de trabajo aumenta la productividad en al menos un 15%. A parte de ayudarnos a disminuir el estés y ansiedad.

¡Crear un ambiente muy atractivo para trabajar en casa, de esta forma te sentirás más cómodo y funcional para que tu productividad, bienestar y creatividad fluyan a lo largo del día!

¿Cómo cuidarnos mientras trabajamos?

Homeoffice

Es esencial cuidar la salud mental y física.

El cuidado personal ha sido un tema muy importante a raíz de la pantemia de COVID19. Ahora, debido a que muchos de nosotros trabajamos desde casa, o en modelos hibridos.

Al tratar de manejar las dificultades del trabajo remoto, ¿cómo cuidamos nuestra salud física, mental y emocional? Cuando se trabaja en casa, la comodidad es indispensable. Dedique tiempo a construir una oficina hogareña y ergonómica. Esto ayudará a prevenir enfermedades musculo-esqueléticas que pueden ocurrir al usar la computadora durante mucho tiempo y aumentará su participación cognitiva. Así que ¿por dónde empezamos?

Salud mental

Entender la importancia de cuidar nuestra salud mental en el entorno laboral es importante para nuestro bienestar y rendimiento en el trabajo. A medida que nos enfrentamos a las los prolemas diarios y las presiones en nuestros trabajos, es fácil pasar por alto el estrés, la ansiedad y el desequilibrio entre el trabajo y la vida personal pueden afectarnos. 

Al priorizar nuestra salud mental, no solo nos beneficiamos a nosotros mismos, sino que también fortalecemos nuestra capacidad para enfrentar los desafíos laborales de manera más efectiva. Además, cuidar nuestra salud mental puede mejorar nuestra calidad de vida fuera del trabajo, lo que nos permite disfrutar de un equilibrio más saludable entre el trabajo y la vida personal. Recordemos que invertir en nuestra salud mental no es solo una responsabilidad personal, sino también un acto de cuidado propio que nos permite ser más felices, productivos y resilientes en nuestro entorno laboral y más allá.

Salud física

Cuidar nuestra salud física en el entorno laboral es fundamental para mantenernos en óptimas condiciones y rendir al máximo en nuestras responsabilidades laborales. A menudo, pasamos largas horas frente al ordenador o realizando tareas que requieren estar sentados, lo que puede llevar a problemas de postura, dolores musculares y otros trastornos relacionados con la actividad sedentaria. 

Es crucial recordar la importancia de mantener un equilibrio entre la actividad física y el trabajo, incluso en un entorno de oficina. Incorporar pequeñas pausas activas durante el día, estirar los músculos regularmente y mantener una postura erguida pueden ayudar a prevenir molestias y lesiones. Además, fomentar hábitos saludables como realizar ejercicio regularmente, comer de manera equilibrada y mantenerse hidratado son aspectos clave para promover nuestra salud física en el trabajo. 

Al invertir en nuestro bienestar físico, no solo nos sentiremos mejor físicamente, sino que también aumentaremos nuestra energía, concentración y productividad en el trabajo. Recuerda que tu salud física es tu activo más valioso, y dedicar tiempo y esfuerzo para cuidarla es una inversión en tu bienestar a largo plazo.

Inversión

Considerando el tiempo que puedes pasar trabajando sentado en una oficina o home office considera que debe ser un espacio destinado a la productividad y creatividad. Invierte en tu salud comprando el equipo necesario y adecuado para tu cuerpo, trabajo y presupuesto. Existen diferentes alternativas Iluminación, sillería para oficina, escritorio o estación de trabajo, equipo de computo y todo lo que pueda apoyarte para hacer de mejor manera tu trabajo y no morir en el intento

La importancia de tener una buena silla para trabajar

Una silla de oficina adecuada a tus necesidades es esencial para la calidad y el mejor desempeño de las personas. La buena postura, la salud y correcto soporte en la espalda y los brazos, tendrán un impacto en la salud, lo que se reflejará en el desempeño correcto durante y después de la jornada laboral. Te damos 5 puntos para entender la importancia de tener una buena silla para trabajar

1. Funciones Básicas

Los ajustes y regulaciones de altura, ángulos y soporte son condiciones funcionales consideradas para cumplir con la comodidad, ergonomía y estabilidad óptimas del usuario, especialmente cuando estamos sentados más de 8 horas frente a la computadora.

2. Dolores de espalda

Tiene que adapta a tu espalda y que logre una mejor postura corporal, evitando el dolor de espalda (lumbar) y la fatiga. Tener una inadecuada silla de oficina puede afectar seriamente el trabajo e incluso puede causar estrés y falta de atención.

3. Rendimiento laboral

Una mala postura durante las horas que trabajamos produce una falta de energía y desmotivación. Por el contrario se ha visto en diferentes estudios que las personas que cuentan con una buena silla de oficina tienden a tener mejores ideas, creatividad, productividad, motivación e iniciativa en el trabajo.

4. ¡Invierte! calidad y durabilidad

En comparación con la compra de sillas tradicionales, la compra de sillas ergonómicas de oficina puede garantizar una mayor calidad y resistencia al desgaste. Todas nuestras sillas están hechas de los mejores y más cómodos materiales que nos permite dar una garantía mínima de cinco años.

5. En que estas ahorrando

Comprar sillas ergonómicas de oficina es esencial para la vida diaria. Invertir en la salud de las personas durante sus horas de trabajo es la mejor forma de reducir los gastos médicos y optimizar el trabajo diario.

Es importante comprender el rendimiento de las sillas ergonómicas de oficina, porque estamos hablando de factores que afectan directamente la salud de los colaboradores, y  estos son los autores de cualquier desarrollo organizacional.

Sabiendo la importancia de tener una buena silla para trabajar te dejamos algunas opciones de sillas que tienen una personalizacion más especializada para largas horas de trabajo o personas que necesitan adaptar la el sporte lumbar, descansa brazos, soporte de cuello y profundidad del asiento. Si quires revisar nuestra sillería puedes verlo aquí

Nuevos productos

Legend-respaldo-alto vista

Legend respaldo alto

Artic black respaldo alto

Artic Black Respaldo Alto

Artic white respaldo alto

Artic White Respaldo Alto

Delta black respaldo alto

Delta black respaldo alto

Delta respaldo alto

Delta gray respaldo alto

silla con respaldo blanco y asiento amarillo

Elite

Evolution respaldo alto

Evolution respaldo alto

President respaldo alto

President respaldo alto

Access respaldo alto

Access respaldo alto

Advance Respaldo Alto

Advance respaldo alto

5 motivos para tener plantas en la oficina y home office

Plantas en la oficina

¡Se ha demostrado en diferentes estudios que tener plantas verdes en nuestro lugar de trabajo aumenta considerablemente la productividad! estos 5 motivos para tener plantas en la oficina y home office pueden ayudarte a considerar tener plantas y mejorar el ambiente de tu zona de trabajo

Plantas en una oficina

1. Menos estrés

Esta demostrado que las personas que están rodeadas de plantas sufren menos tiempo la sensación que produce el estrés.Tener plantas en la oficina o home office reduce:

  • Tensión y Ansiedad 
  • Cansancio y Fatiga
  • Hostilidad y Enojo
  • Depresión

2. Productividad

Las oficinas con plantas hacen que las personas eleven su concentración y capacidad cognitiva entre un 10% a 15%. Esto se debe a la capacidad de las plantas de disminuir los niveles de CO2 y purificar el aire.

La sensación de respirar aire puro eleva considerablemente nuestro bienestar y energía.

3. Reducción del ruido

Distintos estudios han concluido que las plantas verdes funcionan como aislantes acústicos. Son capaces de reducir el ruido ambiental.

4. Armonía visual

A parte de todos los beneficios mentales y físicos que nos puede aportar trabajar en un ambiente con plantas, la harmonía visual que nos dan y la conexión con la naturaleza hacen que sean una gran elección al comprarlas para la oficina o home office.

5. Contribuyen a un ambiente laboral más saludable, productivo y armonioso

Las plantas en la oficina ayudan a un ambiente laboral más saludable al purificar el aire, ayuda a reducir el ruido y aumenta los niveles de oxígeno. Esta mejora en la calidad del aire puede disminuir los problemas de salud relacionados con la respiración y aumentar la sensación de bienestar entre los empleados. Ver plantas fomentan la conexión con la naturaleza, lo que puede aumentar la satisfacción laboral y la sensación de calma o armonía en el lugar de trabajo.

En conclusión

Por los 5 motivos para tener plantas en la oficina y home office recomendamos que tanto en la oficina como en el hogar puede significar mucho más que simplemente adornar un espacio. Las plantas ofrecen una muchos beneficios que impactan directamente en nosotros y nuestra productividad. Desde mejorar la calidad del aire hasta reducir el estrés y aumentar la concentración, mejoran nuestros entornos transformando nuestra experiencia diaria en el trabajo.